top of page
Buscar

UN PROYECTO LOGRADO

  • lilianafassi
  • 28 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Hola a tod@s:

Quiero invitarl@s a la presentación de mi tercer libro. También él aborda el tema de la inmigración, esta vez de personas originarias de distintos países de Europa y Asia.

Les voy adelantando un fragmento de las palabras introductorias:


"Desde el principio imaginé este libro como un collage hecho con imágenes y recuerdos; con objetos cargados de sentido; con pertenencias de los seres amados a las que algunos protegieron de la desidia y la destrucción. Las vidas de esas personas se convirtieron en fragmentos desde el momento en que decidieron emigrar: trozos de “acá” y de “allá”; lo abandonado y lo soñado; lo logrado y lo perdido; el vaivén entre la propia patria y la de los hijos. Por eso un collage para hablar sobre inmigrantes: para unir esos fragmentos en un todo que cobre significado y permita entender ese universo. Este no es un libro de Historia ni de Sociología; por eso, abundan las arbitrariedades que un escritor se puede permitir. Lo componen relatos de inmigrantes y de sus descendientes, provenientes de distintos países, pero hermanados en sus sufrimientos y alegrías, en sus vidas hechas de luces y de sombras. Fueron hombres y mujeres que trabajaron duro por un ideal, que marcaron fuertemente una época, que se dedicaron a mejorar su condición, pero que en mayor medida se proyectaron en los que vendrían a sucederlos. Son historias de inmigrantes llegados a nuestro país entre fines del siglo XIX y mediados del siglo XX. Es un recorte caprichoso, basado en razones afectivas: entre esa multitud estuvieron también mis ancestros.

Libro-collage, conformado por vivencias de seres anónimos que en el imaginario de sus hijos y nietos están rodeados por un aura de heroísmo. ¿Y por qué no sería así, si les deben su ser y estar en el mundo? También ellos, con sus testimonios, recrean las voces ancestrales. Son voces de hoy que traen a la vida a aquellas otras; voces que reflejan lo que cada uno recuerda de lo que vivió o de lo que le fue transmitido; sucesos guardados en la memoria, a veces frágil, a veces engañosa, plagada de intersticios por los que se cuela el olvido.

Libro-collage que también da lugar a las ficciones, como un intento de poner en escena un devenir que no siempre es relatado; porque no se sabe, porque no se puede, porque no se quiere.

Pueblan estas páginas personas reales y personajes que pudieron serlo. ¿Quién es capaz de asegurar que entre esos millones de destinos ignorados no hubo algunos como estos?

Diversidad de voces y de espacios; núcleos temáticos en torno al origen, a la vida como viaje, al destino. Historias que generan preguntas y respuestas sobre nuestra identidad: ¿quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Por qué y para qué hago esto?

Personas reales y personajes: las primeras vivirán mientras alguien tire de los hilos de la memoria; los otros pueden cobrar vida cada vez que se abran las tapas de este libro".


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Una nueva entrega...

¡Hola! Les cuento que hoy Sombra del Aire publicó el capítulo II de "Trayectoria de boomerang". Es un paso adelante en la investigación...

 
 
 

© 2017 por NÓMADA EN EL CAMINO. 

bottom of page